Germanor, la oda al mundo fallero por su resiliencia tras la DANA, abre un crowdfunding para dar el salto a festivales

Germanor es una oda a la resiliencia del mundo fallero afectado por la DANA, puesto que, con los escasos recursos que disponían los pueblos, negocios, casales y falleros afectados, y tan solo unos meses después de la tragedia, pudieron celebrar las fallas de una manera normal a pesar de la anomalía que les rodeaba.
Este documental, creado por Lucía Arellano, Rosalía Casas, Marta Alborés y Andrés Moyano, nació como su trabajo de final de máster. «Los grupos para realizar el TFM se formaron un mes después de la DANA. Como vecina de Forn d’Alcedo, aún seguía sufriendo las consecuencias de la riada, por lo que propuse a mis compañeros que el tema del documental fuera precisamente este», explica Lucía.

Lucía recuerda el proceso de grabación como una experiencia muy dura, «cuando llegué a Paiporta, estuve una hora llorando al ver el pueblo lleno de barro. Sin embargo, dar voz a estas fue enriquecedor. Además, todos facilitaron muchísimo nuestro trabajo: cada persona con la que contactamos aceptó participar. Quienes no pudieron hacerlo fue por cuestiones de agenda, no por falta de voluntad.»

Finalmente, tras entregar su trabajo, uno de sus tutores les animó a seguir, «por favor, no dejéis este trabajo en un disco duro», les dijo. Sus palabras fueron el impulso que Lucía necesitaba para continuar avanzando en el proyecto.
«Las historias de Germanor merecen ser escuchadas»
Lucía tiene dos objetivos definidos: organizar un preestreno con todas las personas que hicieron posible la creación del documental y presentarlo a festivales. Sin embargo, no puede asumir los costes que esto implica como el precio de las licencias musicales, los vídeos de archivo y otros aspectos relacionados con la producción y la organización.

Por ello, han decidido pedir ayuda de forma abierta a todas las personas que quieran colaborar, quienes deseen hacerlo pueden hacerlo de tres maneras:
- Aportando una donación económica a través de la campaña de crowdfunding que estará abierta hasta el 28 de septiembre. «No se trata solo de donar dinero sin más, hemos querido agradecer a quienes aportan su granito de arena con recompensas como aparecer en los créditos del documental, el envío de una revista que estamos preparando, entre otras sorpresas», explica Lucía.
- Compartiendo fotografías y vídeos relacionados con la DANA o con las Fallas. Para la realización del documental se han utilizado recursos de archivo, y disponer de material cedido ayudaría a reemplazarlos y reducir así los costes en derechos.
- Difundiendo el proyecto y dándole la mayor visibilidad posible: compartiéndolo en redes sociales, hablándolo en su entorno o invitando a otras personas a sumarse.
«Germanor tiene que llegar a más gente, las historias de los protagonistas merecen ser conocidas y escuchadas», afirma Lucía.